Saltar al contenido

Ramonet, blogueros y… «ainda mais»

  • por
Ignacio Ramonet, periodista de Le Monde Diplomatique abrió el debate en el 1° Encuentro Mundial de Blogueros, realizado en Foz do Iguazú los pasados 28 y 29 de octubre pasado y al que concurrieron varios estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la UNaM.
Dos de ellos, Gabriel Beilfuss y Cristian Silva realizaron un breve  resumen de la disertación, publicado en el blog del Boletín Informativo de la Facultad de Humanidades y que transcribimos a continuación.Ramonet, blogueros y… «ainda mais»

Las nuevas tecnologías en la radio

  • por

 “La Radio del Nuevo Siglo”, se denomarinaron las Jornadas Universitarias que este año organizó la Carrera de Comunicación Social de la UNaM  y que logró reunir a más de 300 participantes de diferentes provincias argentinas, además de la nutrida presencia de estudiantes y profesionales locales.Las nuevas tecnologías en la radio

La Radio después de la radio

  • por

Acaba de salir  “La radio después de la radio”, una nueva publicación de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias America Latina y el Caribe AMARC ALC que es el resultado de la investigación “Radio digital,… La Radio después de la radio

La Web 2.0 como concepto

  • por

Alejandro Piscitelli afirmó en su libro «Internet la imprenta de fin del siglo XXI» (2005) que en el campo de las nuevas tecnologías estamos cursando “la tercera fase de un proceso de complejidad y emergencia largo de comprender” y esta tercera fase (que se inició a mediados de la década del ´90 y en la actualidad está en su apogeo) se caracteriza porque “dejamos de analizar la emergencia y empezamos a crearla”.La Web 2.0 como concepto

Entender la complejidad

  • por

Entender la complejidad de lo digital es la clave para manejarse en la red, pero también para poder pensarla desde nuestros lugares de periodistas. Sin quedarnos atrapados, vagamente, en la línea de flotación. Aquí, una… Entender la complejidad