Hola a todo@s!
Durante estos cuatro meses nos sumergiremos en el mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). Trataremos de conocer y analizar cómo impactaron en la sociedad y especialmente en la Comunicación. Pero al mismo tiempo aprenderemos a usarlas y trabajaremos en forma práctica con ellas.
En esta primer clase nos aproximaremos al fenómeno definiendo qué son las TICs y cómo impactaron en el esquema comunicacional tradicional:
Durante estos cuatro meses nos sumergiremos en el mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). Trataremos de conocer y analizar cómo impactaron en la sociedad y especialmente en la Comunicación. Pero al mismo tiempo aprenderemos a usarlas y trabajaremos en forma práctica con ellas.
Para comenzar me gustaría conocerlos mejor. Por eso es pido que respondan a la siguiente encuesta. Tienen tiempo hasta el domingo 5/4. Luego de esa fecha el cuestionario quedará cerrado.
Para responder la encuesta hacer Click Aquí
También los invito a darse de alta en el Grupo de la cátedra, al cual pueden acceder haciendo Click Aquí.
En esta primer clase nos aproximaremos al fenómeno definiendo qué son las TICs y cómo impactaron en el esquema comunicacional tradicional:
View more presentations from patitobert.
Benay, Eliana
Leguiza, Gabriel
Rolón Mirta
1- No fue del todo muy fácil el tener acceso a las nuevas tecnologías, para nosotros es un poco complicado, pero tenemos medianamente acceso. Sin embargo otras personas que no tienen la posibilidad de tener al alcance o conocer al menos de la existencia de las TIC´s, se ha ido quedando como relegada en la historia, y con serias complicaciones en el devenir.
Para el manejo de las TIC´s el uso de herramientas y las correspondientes capacitaciones está siendo determinante, puesto que las tecnologías se renuevan a la velocidad de la luz, nosotros a los cambios lo procesamos más lentamente.
El tipo que demandan estas tecnologías ha ido suprimiendo otros espacios físicos y sociales. Ej Antes de salir y desarrollar nuestra creatividad e imaginación en espacios abiertos, al aire libre, nos tenemos que encerrar y navegar en la computadora. El tiempo libre que poseíamos, lo ocupamos en hacer nada en la computadora.
2- Para nosotros, la introducción en nuestras vidas de las TIC´s es un cambio abismal, llegando a tal punto que nos resulta todo un problema el uso de las nuevas tecnologías pues cuando nos adecuamos y la incorporamos, ésta ya queda obsoleta y/o aparece otra más avanzada. Además de las tecnologías que se renuevan a gran velocidad, la información que escuchamos, adquirimos diariamente es vastísima, la cual no alcanzamos a procesarla en su totalidad, o lo hacemos y vamos aprendiendo un montón, y cuando más conocemos, más nos damos cuenta de nuestra ignorancia
Nos fuimos dando cuenta que si bien antes se iba al cine, nosotros ya no porque preferimos permanecer cómodamente en nuestros hogares y alquilar en DVD o bajar por internet a las películas.
3- En el futuro, consideramos que si los procesos tecnológicos van avanzando, renovándose, reemplazando uno a otro, consideramos e imaginamos que vamos a vivir dependientes de las TIC´s –ya dependemos bastante del celular, de la TV- si es que al estilo Frankestein, las TIC´s no se vuelven en contra nuestro y nos terminan por dominar.
Nahuel Cespedes
Jorge Cusanelli
Gerardo Schafer
Este es el primer trabajo que nos había pedido en cuanto a las nuevas tecnologías, habla sobre:
– El impacto (antes y ahora)
– Problema
– Futuro
Desarrollo:
– Antes: Información unidireccional, se promovía la practica deportiva (ahora tambien se promueve, pero antes era de otra manera), se trasladaba el cuerpo al trabajo (oficina), una carta dependía del correo; tardaba días, semanas y meses, el libro y la prensa escrita era lo masivo, la computadora no era indispensable.
Ahora: La información es interaccional, las personas practican menos deportes fisicos, trabajan desde su hogar (ahorro de tiempo y transporte) los mails tardan segundos, se transforma la manera de leer, sin computadora te aislas del mundo.
– Problema (cambios personales):
Adaptarse a las nuevas tecnologías implica tiempo y dedicación, el aula virtual dificulto a muchos alumnos con el tema de los textos teoricos que antes se dejaban en la fotocopiadora y ahora hay que imprimirlos de internet.
– Creemos que la tecnología avanza hacia un futuro donde lo virtual estará a la par de lo real, quizá viviremos en un mundo donde no se distinga lo real de lo virtual.