A fines de la década del ’90 Sherry Turkey ya analizaba el impacto que tendría en la conformación de la personalidad y el individuo la interacción a través de computadoras. Especialmente la contrucción de realidad siempre mediatizada a través de una pantalla (ya sea de TV o de una PC).

Estos estudios dieron vida a su primer libro, «La vida en la pantalla» que fue uno de los analizados en esta cátedra.

Aquí la presentación del grupo integrado por Isabel Carrera, Claudia Gimenez y Juan Carlos Arguello.