APELLIDO: Bertolotti
NOMBRE: Susana Patricia.
DOMICILIO: Calle: Av. Roque Saenz Peña 582.
LOCALIDAD: Posadas. C.P.: 3300
PROVINCIA: Misiones.
NACION: Argentina.
TELEFONOS: 03752-440056 / Móvil: 03752 -15688356
2. FORMACION ACADEMICA
TITULO DE GRADO
Licenciada en Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata.
CURSOS DE POSTGRADO
Master en Comunicación Digital. Dictado por Enredando.com y la Universitat de les Illes Balears (UIB).
ESPECIALIZACIONES
2006. Curso de Mediación. Introductorios I y II. Asociación Misionera de
Medicación.
1999. Congreso “Los Maestros del Cambio”. La Nueva Economía. E-commerce. E-bussines. Buenos Aires.
1997-1999-2001. Marketing Político, dictado por la consultora Mora y
Araujo y Asociados. Años
1994. I Seminario de Imagen Virtual. Fundación Plácido Nosiglia.
3. ANTECEDENTES ACADEMICOS
2006: Seminario de Contenidos Digitales Colaborativos. Desarrollado en el marco del proyecto : “Perfeccionamiento y Modelización de la Enciclopedia de Misiones”.
SECyT . / CAS – IDES. Noviembre. Buenos Aires.
2006: Talleres participativos (Posadas). Realizados en el marco del estudio exploratorio “Perfeccionamiento y Modelización de la Enciclopedia de Misiones. Gestión de conocimiento y de comunidades”. Posadas.
2006: Crea el Instituto ITC dedicado a la enseñanza de aplicaciones digitales orientadas a ofimática, al diseño y al desarrollo web. Con un equipo de profesores brinda cursos de: Word, Excel, Power Point, Photoshop, Adobe Premiere, Vector Works, Adobe Go live, entre otros.
2005 y 2006 : Módulo “Comunicación Digital”, en Taller de Producción Multimedial III, de la licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de Misiones. (seis horas).
2005: Docente sobre gestión de conocimiento y producción de contenidos colaborativos en el curso de Formación de formadores para gobierno electrónico. INAP-ONTI. Subsecretaría de la Gestión Pública. Programa Nacional de Gobierno Electrónico. Argentina. 2005. Coord. por Ester Kaufman y Graciela Falivene. (Instituto Nacional de la Gestión Pública / Buenos Aires).
4. PARTICIPACION INSTITUCIONAL
2006: Socio Fundador de la Fudación Inclusión. Posadas.
2006: Miembro del Centro de Antropología Social del Instituto de Desarrollo Económico y Social. CAS – IDES. Buenos Aires.
2006: Miembro de la Junta de Estudios Históricos de Misiones. Posadas.
1991. Socio fundador de la Fundación Centro Cultural Misiones. Posadas.
De Diciembre de 1991 a Diciembre de 1993: Directora del Centro Cultural Misiones. Posadas.
5. EXPERIENCIA LABORAL
2001 a la actualidad: Colaboradora y columnista del diario Primera Edición en temas de Nuevas Tecologías.
2000 a la acualidad: desarrolla y dirige la Enciclopedia de Misiones.
1999-2000. Colaboradora del suplemento cultural “Trama” del diario “Primera Edición”.
1998: Creadora de la productora “Versus” de comunicación alternativa.
1998. Editora del Suplemento Cultural “Contexto” del diario “Hoy”.
1997. Crea la productora “Versus”, dedicada a la publicación de material ecológico, histórico y cultural de Misiones. Edita los álbumes “Flora de Misiones” y “Fauna de Misiones”.
1995 a la actualidad: Subgerente de Planificación del Instituto Provincial de Lotería y Casinos. (IPLyC).
1995. Co-conductora del programa radial “Cara y Seca”. Radio FM del Sol. Posadas.
1991-1993. Centro Cultural Misiones. Directora artística y general. Gestión caracterizada por la apertura de la sala a todas las expresiones y la realización permanente de eventos artísticos.
1990-1991. Telsat- Canal de cable. Gerente de Programación de la señal de cable y directora de la revista mensual de el servicio.
1986-1987. Corresponsal de la revista “Crisis”, dirigida por Vicente Zito Lema.
1984-1990. Diario “El Territorio” de Posadas, Misiones. Redactora de las áreas de Cultura y Municipales. Columnas “Pulso Capitalino” y “Perfil Cultural”.
6. EXPERIENCIA EN PRODUCCION MULTIMEDIAL
2007: Se encuentra desarrollando una Metodología para la creación de espacios sociotecnológicos con soporte de software y metodologías de gestión destinadas a la consolidación de comunidades y creación de consensos. Que permita la confluencia de tecnología, personas y contenidos, así como la visibilidad de la producción generada por tales interacciones. Esto basado en la experiencia y el modelo Enciclopedia de Misiones.
2006: Desarrolla el Estudio Exploratorio: “Perfeccionamiento y Modelización de la Enciclopedia de Misiones”. Gestión de Conocimiento y de Comunidades. Producción y Preservación Cultural en la Sociedad de la Información y del Conocimiento. Con financiamiento de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Nación. (Ver Explicación del proyecto completo en:
http://www.enciclopediademisiones.com/Presentacion/enci.pps )
2005: Lleva la Enciclopedia de Misiones a la Segunda Fase de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, desarrollada en Tunez.
2004: Desarrolla los CD “Atlas de Misiones” (aún en versión Demo) e “Imágenes de Misiones”.
2004: Desarrolla y presenta la versión 2.0 de la Enciclopedia de Misiones, que marca un salto cualitativo respecto de la versión original. Creando un sistema híbrido que innova en la producción de contenidos colaborativos y la gestión de conocimiento.
2003: Realiza el desarrollo del espacio online de la Cámara de Diputados de la Provincia de Misiones: http://www.diputadosmisiones.gov.ar y el web site oficial de las Cataratas del Iguazú: http://www.iguazuargentina.com .
2002. Desarrolla el sistema online de la “Enciclopedia de Misiones”, como herramienta de actualización de los contenidos del CD.
En el site: http://enciclopediademisiones.com. En el mismo año desarrolla los espacios:
“El Almacén de Arte”
http://enciclopediademisiones.com/almacen (para venta de productos culturales locales)
“Misioneros por el Mundo”
http://enciclopediademisiones.com/neros (espacio para crear comunidad con los emigrantes de la provincia de Misiones).
2001. Presenta y pone en circulación el CD ROM “Enciclopedia de Misiones”, como un intento de colocar las nuevas tecnologías al alcance de la educación. Paralelamente cursa el Master en Comunicación Digital (modalidad online) realizado por la web EnRed@ndo de Barcelona, España.
2000. Compila y Desarrolla la base de datos y el sistema que da origen a la “Enciclopedia de Misiones”.
7. PRESENTACION EN CONGRESOS, FOROS Y JORNADAS
2007: Foro de Ciudades Digitales. Organizado por AHCIET (Asociación Hipánica de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones) y el Gobierno de Mendoza. (Junio). Ver programa en :
– http://www.ciudadesdigitales.mendoza.gov.ar/programa.php
– Ver Presentación en Power Point en:
http://www.slideshare.net/patitobert/ciudades-70927/4
2007: Mesa redonda:”Digitalización de Bienes Culturales” Feria del Libro de Buenos Aires. Organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. (Abril). Ver programa en:
– http://www.igooh.com.ar/Nota.aspx?IdNota=6015 y
– http://tecnocultura.diegolevis.com.ar/2007/04/charla-en-la-feria-del-libro-27-de.html y
– http://archivologo.blogcindario.com/2
007/04/00974-digitalizacion-de-bienes-culturales-en-el-marco-de-la-33-feria-del-libro.html
– Ver Presentación en Power Point en:
http://www.slideshare.net/patitobert/digitalizacin-de-bienes-culturales/1
2006: Seminario de Contenidos Digitales Colaborativos. Desarrollado en el marco del proyecto : “Perfeccionamiento y Modelización de la Enciclopedia de Misiones”. SECyT . / CAS – IDES.
– Ver programa y contenidos en :
http://www.enciclopediademisiones.com/modelizacion/programa.html
– Ver Presentación en Power Point en:
2006: I Congreso de Historia, Patrimonio y Turismo. Ituazingó, Corrientes.
2005: Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, (segunda Fase). Tunez. Noviembre 2005. Ver info en http://www.itu.int/wsis/index-es.html
2005: I Jornada Interdisciplinaria e interregional “Desarrollo y desafío de las industrias creativas”. Paneles y Conferencias / Bienes culturales: diversidad e identidad, financiamiento, intercambio y protección. / Universidad Católica Argentina (Octubre)
Ver programa y contenidos completos en: http://www2.uca.edu.ar/esp/sec-ficos/esp/cmsi/conf.php?id=706
http://www.misionesonline.net/paginas/noticia.php?db=noticias2005&id=16176
2004: Jornadas esi@2004. Educación en la Sociedad de la Información. CONSUDEC. – Buenos Aires. Octubre 2004.
2004: I Congreso Internacional de Educación a Distancia y Tecnologías Educativas – EDUTIC – Buenos Aires – Agosto 2004. Ver programa completo en:
http://www.enciclopediademisiones.com/enciclopedia/leer.php?id=4446
2004: Jornadas de Bibliotecarios de Rosario (Octubre)
2004: I Congreso Internacional sobre Tecnología Documental y del Conocimiento. Madrid, España. 28, 29 y 30 de Enero.
Ver programa completo y contenidos completos en:
http://www.diazdesantos.es/cgi-bin/ferias/asociacion_documentalistas.html?carrito=070817285942976
2001: 33 Simposio del Festival Nacional de la Música del Litoral. Posadas, Noviembre.
2001: III Jornadas de Literatura y Comunicación a través de sus Creadores. Organizada por la Universidad Nacional del Nordeste. Julio 2001. Ponencia citada en http://www.alaic.net/VII_congreso/gt/gt_18/gt%2018%20p16.html
2000: VIII Jornadas Internacionales sobre las Misiones Jesuiticas. Las Misiones jesuiticas del Paraguay. Historia Inacabada. Futuro Incierto. Título de la comunicación: El vigía del Uruguay (en colabor.). Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Sede Regional Itapúa. Encarnación Paraguay. En colaboración.
8. PUBLICACIONES
Mayo 2007: La cultura entre ceros y unos. Diario Primera Edición (Posadas):
http://www.enciclopediademisiones.com/enciclopedia/leer.php?id=6201
Noviembre 2006. Weblog Educar:
Cultura, patrimonio y TIC: ¿un modelo posible?
http://weblog.educ.ar/educacion-tics/archives/008393.php
Octubre 2006. Fundación de Documentalistas de España.
Cultura, Patrimonio y TICs: ¿un modelo posible? – Artículo publicado en el web site de la Fundación de Ciencias de la Información – Madrid, España: http://www.documentalistas.org/colaboradores/firmas/p3/patricia_bertolotti.php
El modelo de la Enciclopedia para la recuperación de la cultura y el patrimonio cultural.
http://www.documentalistas.org/secretaria/publicaciones/patricia_bertolotti.mp3
Septiembre de 2003 – Weblog Educar: “Contenidos locales y cultura interactiva”
http://weblog.educ.ar/educacion-tics/archives/000151.php
Weblog Educar, Autores: http://weblog.educ.ar/educacion-tics/verautor.php
Artículos de Investigación “in situ” :
-1998. Suplemento Cultural “Trama”: “Petroglifos en San Ignacio”.
-1998. Suplemento Cultural “Trama”: “Huellas pétreas en Salto Encantado”.
-1998. Suplemento Cultural “Trama”: “Iconos griegos en Tres Capones”.
9. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
2006: Premio @lis para el IDES (Instituto de Desarrollo Económico y Social) por el proyecto «Perfeccionamiento y modelización de la Enciclopedia de Misiones. Gestión del conocimiento y de comunidades. Producción y preservación cultural en la Sociedad de la Información y del Conocimiento» financiado por la SECyT .
2006: Distinción “Araucaria” otorgada por el Grupo Literario Araucaria de Puerto Iguazú Misiones.
2005. La Enciclopedia de Misiones recibe el premio del capítulo argentino en E-cultura de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, en la cual participa con su presencia en Túnez.-
http://www.datafull.com/infotech/nota.php?id=911
2003. Premio “Emprendedoras Destacadas” otorgado por la Asociación de Mujeres del MERCOSUR y la Confederación Económica de Misiones
2002. Premio a la trayectoria “Sol de Oro de América” otorgado por la Asociación Guaynamérica Danza, de Misiones.
10. RECORTES DE PRENSA
Explicación del proyecto completo:
http://www.enciclopediademisiones.com/Presentacion/enci.pps
Junio 2007
Foro de Ciudades Digitales:
– Argentina Municipal
– http://www.argentinamunicipal.com.ar/despachos.asp?cod_Des=7999&ID_Seccion=62
– CFI Red
– http://weblogs.cfired.org.ar/blog/archives/004790.php
– La Enciclopedia de Misiones en el Foro de Ciudades Digitales (diario Línea Capital)
– http://www.lineacapital.com.ar/?noticia=27245
– Enciclopedia de Misiones en Ciudades Digitales (diario Primera Edición)
– http://www.primeraedicionweb.com.ar/CuerpoNoticia.php?id=23944
Mayo 2007: Feria del Libro de Buenos Aires:
– La cultura entre ceros y unos. Diario Primera Edición (Posadas):
– http://www.enciclopediademisiones.com/enciclopedia/leer.php?id=6201
Octubre de 2006
– Cultura, Patrimonio y TICs: ¿un modelo posible? – Artículo publicado en el web site de la Fundación de Ciencias de la Información – Madrid, España: http://www.documentalistas.org/colaboradores/firmas/p3/patricia_bertolotti.php
– El modelo de la Enciclopedia para la recuperación de la cultura y el patrimonio cultural.
– http://www.documentalistas.org/secretaria/publicaciones/patricia_bertolotti.mp3
– Septiembre/Octubre de 2006 (Informe actividades de talleres en el Proyecto de “Perfeccionamiento y Modelización de la Enciclopedia”):
– “Premio @lis para el poyecto de Modelización de la Enciclopedia de Misiones” – http://216.177.128.229/enciclopedia/leer.php?id=5908
– “La Enciclopedia de Misiones, ahora un modelo para armar”.
– Diario Primera Edición en papel. Posadas (24.09.2006).
– Diario digital en
– http://www.primeraedicionweb.com.ar/CuerpoNoticia.php?id=10070
– “Enciclopedia de Misiones, contenidos digitales en colaboración: Replicarán portal misionero a otras provincias de Argentina”.
– Diario El Territorio, en papel, Posadas (26.09.2006).
– Diario digital
– http://www.territoriodigital.com.ar/nota.aspx?c=9907296804335793
– “Talleres culturales para todas las edades”.
– Diario digital Misiones On Line. (25.09.2006)
– http://www.misionesonline.net/paginas/noticia2.php?db=noticias2006&id=13092
– “La Enciclopedia de Misiones con “mejores prácticas” de contenido audiovisual”
– Ver Video con noticia aparecido en Canal 6
– (recuadro superior derecho en: http://www.noticiasdel6.com/ampliar.php?id=7726 ) Posadas (28.09.2006)
– “La Enciclopedia de Misiones recibe el Premio @lis”
(recuadro superior derecho en http://www.noticiasdel6.com/videos.php?video=_02-10 (20) kaufman1.wmv / Posadas (02.10.2006)
Premio de la Cumbre (Julio a Noviembre de 2005):
– http://www.fundacioneradigital.org/ganadores-arg.htm
–
http://www.misionesonline.net/paginas/noticiaPrint.php?db=noticias2005&id=14301
– http://www.crisinfo.org/content/view/full/1036
– Participantes de la WSIS
– http://www.itu.int/wsis/docs2/tunis/final-list-participants.pdf
– Beneplácito Diputados
– http://www.diputadosmisiones.gov.ar/expedientes/comi_ver.php?id=13741&idcomision=22
– Relato Tunez de Piscitelli:
– http://www.ilhn.com/ediciones/3941.php
– Weblog Educ.ar (Octubre 2004)
– http://weblog.educ.ar/educacion-tics/archives/002651.php
– Cátedra Procesamiento de Datos de Piscitelli (Octubre 2004)
– http://www.ilhn.com/datos/archives/002476.php
– Diario El Territorio de Misiones (Octubre 2004)
– http://www.territoriodigital.com/nota.aspx?c=7069701892067105&r=1
–