Saltar al contenido

Cómo las redes sociales afectan a nuestras vidas…

  • por

Acaba de editarse «Conectados», el último libro de  Nicholas A. Christakis y James H. Fowler traducido al español por la Editorial Taurus de España. Christakis y Fowler, dos de los teóricos de las redes sociales más reconocidos del mundo, presentan una novedosa concepción de estas redes humanas basada en descubrimientos recientes en campos tan dispares como la genética, las matemáticas, la psicología o la sociología.

«Conectados» aclara el origen y funcionamiento de éstas, revela sus efectos concretos en nuestra vida cotidiana y demuestra que en nuestro mundo rige la que los autores denominan Regla de los Tres Grados de Influencia: personas que se encuentran a tres grados de nosotros nos influyen más de lo que podríamos siquiera imaginar. Según Christakis y Fowler, el amigo del amigo de un amigo ejerce una influencia mayor en nuestro estado de ánimo que cinco mil dólares en el bolsillo.

Christakis es catedrático de la Universidad de Harvard, donde abarca las disciplinas de Política sanitaria, Sociología y Medicina. En 2009, la revista Time lo incluyó entre las 100 personas más influyentes del mundo. James H. Fowler es profesor de la Universidad de California, San Diego, en el departamento de Ciencias Políticas y en el Center for Wireless and Population Health Systems.

Su pretensión con Conectados es demostrar científicamente aquella máxima de “dime con quién andas y te diré quién eres”. Es decir: la influencia que ejerce sobre nosotros nuestras amistades, nuestros padres y en general todo el mundo que conocemos. Pero más todavía: incluso la influencia que ejercen sobre nosotros los amigos de nuestros amigos (aunque no los conozcamos). E incluso los amigos de nuestros amigos de nuestros amigos.

Aquí les dejo un adelanto digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *