Usos de Twitter en la campaña electoral de 2011 en Misiones
El uso de las redes sociales y, especialmente el microbloging, es cada vez más popular en Misiones, aunque su aplicación en la reciente campaña electoral de 2011 fue reservada a unos pocos. La todavía escasa conectividad –realidad que seguramente cambiará con el anunciado tendido de fibra óptica- y el poco conocimiento por parte de los actores locales de las bondades y miserias de estas nuevas herramientas, seguramente fueron algunos de las causas que las relegaron a un segundo plano en el escenario mediático.Usos de Twitter en la campaña electoral de 2011 en Misiones
Ramonet, blogueros y… «ainda mais»
Las nuevas tecnologías en la radio
“La Radio del Nuevo Siglo”, se denomarinaron las Jornadas Universitarias que este año organizó la Carrera de Comunicación Social de la UNaM y que logró reunir a más de 300 participantes de diferentes provincias argentinas, además de la nutrida presencia de estudiantes y profesionales locales.Las nuevas tecnologías en la radio
Despedimos a la cursada 2011
Cuatro meses es muy poco tiempo. Apenas comenzamos a hablar de las TIC en la comunicación, ya se nos termina la cursada. No obstante, este año hemos hecho grandes avances: el aula virtual, wi fi en el aula y muchas ganas de compartir conocimientos lograron que avancemos un poco mas que en otras cursadas.Despedimos a la cursada 2011
Copiad, malditos! Documental de TVE sobre propiedad intelectual
Copiad, malditos! es un documental sobre propiedad intelectual dirigido por Stéphane M. Grueso.
Es el primer contenido bajo licencia Creative Commons (BY/NC 3.0 Unported) que se emite en Televisión Española y que se descarga libremente a través de RTVE.es. Copiad, malditos! Documental de TVE sobre propiedad intelectual
Comunicación y Poder. Castells y los «indignados»
A fines de 2009 Manuel Castells presentó su último libro “Comunicación y Poder”. Un libro en el que el sociólogo catalán, reconocido por sus análisis sobre el impacto de Internet y las TIC en la sociedad, se explaya con un estudio sobre sociología del poder, al que relaciona en forma directa con la comunicación. Y, un libro, que cobra absoluta actualidad a partir del movimiento de los Indignados que urante todo el mes de mayo movilizó a España entera.Comunicación y Poder. Castells y los «indignados»
Aplicaciones que hacen más poderoso a Twitter
Twitter, o la posibilidad de compartir mensajes de no más de 140 caracteres, es una poderosa herramienta de comunicación que nos permite tener conversaciones con una sola persona, con varias o, simplemente difundir masivamente… Aplicaciones que hacen más poderoso a Twitter
La Radio después de la radio
Acaba de salir “La radio después de la radio”, una nueva publicación de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias America Latina y el Caribe AMARC ALC que es el resultado de la investigación “Radio digital,… La Radio después de la radio
Competencias básicas del comunicador digital
La aparición de las tecnologías obligar a los periodistas a conocer las herramientas, soportes y sistemas que hacen a la comunicación digital. El proyecto «Comunicadores Digitales» de la Red ICOD se propuso analizar las competencias digitales que un comunicador debería tener, más allá de su ámbito de inserción laboral (radio, televisión, organizaciones, etc.) Este documento es el resultado del estudio.Competencias básicas del comunicador digital